
E2 ARQUITECTURA E INNOVACIÓN
Edificios de consumo casi nulo: ahorro y salud




VIVIENDA UNIFAMILIAR PASSIVHAUS EN LA LASTRILLA PROY + D.E.O. + COORD. SEG.

Sostenibilidad
La vivienda tiene la cantidad mayor posible de elementos prefabricados, por lo que los residuos generados en la obra son mínimos. Lo único eleborado "in situ" es la cimentación y la urbanización perimetral. El diseño se ha basado en la necesidad del programa de los promotores, con una facilidad futura de ampliación con el mínimo esfuerzo econólmico y sin trastornar el uso de la vivienda.
Certificación Energética A,...ACTUALMENTE EN PROYECTO

Confort
Al ser una vivienda construida bajo el estandar Passivhaus, se consiguen unas temperaturas interioes de 20ºC (invierno) y 25ºC (verano), con un consumo mínimo de climatización. Todas las superficies interiores están por encima de 18ºC, por lo cual no hay efectos de "pared fría".
Además la vivienda dispone de un sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor (VMC) que hace que el aire interior sea muy limpio al renovarse cada poco tiempo.

Aislamientos
Los espesores de aislamientos obtenidos según el cálculo del PHPP para cumplir con el estandard Passivhaus son: ACTUALMENTE EN PROYECTO

Bioclimatismo
Se ha diseñado un edificio a gusto del cliente, con una racionalización de espacios muy potente. La planta baja se destinará a oficina y la primera a vivienda.
Se han aprovechado al máximo las ganancias solares del sur, dotando al edificio de persianas venecianas exteriores con lamas orientables, que permitan evitar el deslumbramiento en las salas en epocas y horarios con el sol bajo en el horizonte; y diseñados para minimizar las ganancias en verano y máximizarlas en invierno.
Además el edificio dispone de ventanas en todas las orientaciones que garantizan una ventilación natural cruzada.