
E2 ARQUITECTURA E INNOVACIÓN
Edificios de consumo casi nulo: ahorro y salud
![]() Mejora envolvente térmicaParque Robledo | ![]() Mejora envolvente térmicaParque Robledo |
---|
REFORMA DE ENVOLVENTE PARQUE ROBLEDO PROY+D.E.O+SEG

Sostenibilidad
La reforma garantiza una disminución en el consumo energético anual, lo que redunda en el ahorro de la emisión de CO2 de las viviendas. En concreto se estima un ahorro de 1713,50 kgCO2/año y 7,70 kgCO2/año*m2.

Confort
Al aislar las viviendas por el exterior, conseguimos dejar la inercia térmica (masa de los muros) al interior a la par que conseguimos unos muros exentos de condensaciones superficiales. De esta manera lo muros estarán siempre calientes y se evitará el efecto de "pared fría" existente.

Aislamientos
Los aislamientos consisten en 8cm de EPS en fachadas, 10cm de lana de roca en bajo cubiertas y en techo de sótanos. En el bajocubierta se planteó la solución de aislar también el exterior, solució mejor termicamente, pero más costosa al tener que levantar todas las tejas (pizarra) y volver a retejar después. Se optó por aislar por el interior para cumplir con el presupuesto disponible y dejar para una segunda fase, la reforma total de la cubierta.

Economía
Del total de coste de la obra, el 27% se subvencionaron por el IDAE a fondo perdido, y otro 47% se financió a 12 años con un interés mínimo. Todo ello a tráves del programa PARRER.
Se calcula que el prestamo se paga ampliamente con los ahorros en calefacción obtenidos (35%),

Bioclimatismo
Al aislar las viviendas por el exterior, conseguimos dejar la inercia térmica (masa de los muros) al interior a la par que conseguimos unos muros exentos de condensaciones superficiales. De esta manera lo muros estarán siempre calientes y se evitará el efcto de pared "fría existente".